MicoCultura nace como un proyecto crítico y radical porque partimos de la base de que radical significa ir a la raíz de las cosas. Por ello, elegimos el eslogan de 'cultura desde la ráiz'. La cultura es un elemnto social que nos moldea y nos deja un poso de actitudes , conocimientos y comportamientos. Pero la cultura, si no estamos al loro, puede enmascarar valores del agente más poderoso: el mercado. De ahí nace nuestro objetivo: la apropiación de la cultura para conseguir un empoderamiento popular consciente y comprometido.
Para comprender los elementos de análisis desde la raíz tenemos claro la importancia esencial de nuestros valores:
- Libertad.
- Feminismo
- Justicia social
- Autodeterminación de los pueblos y sus personas.
- Ecologismo y respeto a la natura
Trataremos de plasmarlos lo mejor que podamos y analizaremos la cultura en un amplio espectro, tomando todos los ámbitos posibles, es decir, analizaremos la cultura desde la forma más popular a la más mercantilizada, desde las posiciones más comprometidas a las más hegémonicas heteropatriarcales capitalistas. Con tal de organizarlo un poco, hemos elaborado una serie de secciones:
Lugares: En este espacio recogeremos viajes, lugares, rincones y fiestas desde un punto de vista de viajero vivo, alejándonos todo lo posible del turista masivo y arrollador.
Micro&Calle: Aquí haremos pequeñas crónicas o apuntes sobre eventos, charlas y jornadas que por su carácter transformador puedan parecernos interesantes para recopilar sus ideas y dejarlas plasmadas como recurso.
Post-Texto: Reseñas críticas de libros, artículos y otros formatos que nos sirvan como exposición de ideas radicales de debate y pensamiento.
En Pantalla: Crítica a películas, series, documentales o programas de televisón y creación de propuestas interacivas como ciclos de cine.
Jungla dominical: Espacio dominical donde el despertador de las ideas vendrá de la mano de la música. Canciones seleccionadas semana a semana para contextualizar lo que nos rodea.
Este proyecto es cooperativo y nos gustaría que fuera un espacio libre de interactuación y confrontación respetuosa de ideas, de aprendizaje y creación mútuo. De momento lo estamos desarrollando entre dos, pero queremos que la comunidad de micxs sea grande y diversa.
¡Por una cultura para desalienarnos!
¡Por una cultura para fortalecernos como pueblo!
¡Por una cultura para cuidarnos!